Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vida Práctica

EL AMBIENTE PREPARADO... ¿POR DÓNDE EMPIEZO? (MONTESSORI EN FAMILIA)

Como os contaba en IG creo que una de las maneras más fáciles y accesibles que tenemos en casa para seguir cuidando del ALMA INFANTIL es a través del AMBIENTE PREPARADO (y esta vez, no nos referimos al AMBIENTE ESPECÍFICO del Buen Pastor, sino al AMBIENTE PREPARADO EN GENERAL). La Doctora concibió su método al completo como una AYUDA INTEGRAL PARA LA VIDA , incluida la VIDA DE FE , y uno de los pilares más importantes para que esta vida pueda desarrollarse es el AMBIENTE PREPARADO: gracias al ambiente preparado y a las actividades que ofrece, el niño puede llegar a un estado de RECOGIMIENTO Y CONCENTRACIÓN que responde a las necesidades de su cuerpo, de su mente y de su espíritu . No hay que complicarse mucho... Lavarse las manos por sí mismo, puede ser una de esas actividades! Si no conocéis aún mucho de Montessori, puede que nunca hayáis escuchado esta expresión, o que la hayáis oído pero no sepáis exactamente lo que significa, así que os cuento qué sería un AMBIENTE PREPARADO y os i...

DIY CAJA DE PERMANENCIA NAVIDEÑA PARA BEBÉS

Esta semana os prometí por Instagram otro DIY navideño para M (9 meses) súper sencillito. Al igual que la Caja Sensorial , se nos ocurrió un poco sobre la marcha y el resultado ha sido muy chulo. A M le encanta también este material.  Os cuento cómo lo hemos hecho y por qué es perfecto para bebés de entre 8 y 10 meses de edad. La Permanencia del Objeto Así, en resumen, la Permanencia del Objeto es comprender que dejar de ver un objeto (persona, lugar...) no significa que haya desaparecido por completo. Este concepto se va desarrollando en los bebés en distintas fases comenzando a los 4 meses y terminando alrededor de los 2 años de edad y la mejor forma de desarrollarlo es mediante el juego y la experimentación.  Es por eso que a los bebés a partir de los 4-5 meses les fascina jugar al cucú-tras o a sacar y meter objetos de distintos recipientes y escondites.  María Montessori lo sabía y por eso en Montessori se utilizan las cajas de permanencia en sus múltiples forma...

DIY CALCETINES NAVIDEÑOS (MATERIAL DE COSTURA)

Cuando decidimos invitar a San Nicolás a venir a casa , los niños quisieron hacer sus propios calcetines navideños porque ahí es donde ellos habían visto que San Nicolás dejaba los regalos. Parece que la tradición de los calcetines viene de una de las leyendas asociadas a este santo , en la que dejaba tres monedas de oro en las medias que unas hermanas habían dejado secando sobre la chimenea de su casa.  La leyenda original es un poco cruda, así que a los niños solo les conté esta parte.  Total, que esa mañana decidieron hacer sus propios calcetines. Os enseño cómo los hicieron por si os apetece presentar este material de costura con los peques. Materiales: Fieltro de colores (si aún están empezando con la costura, mejor que sea del durito, el de manualidades) Tijeras Punzón Botones o abalorios grandes que hagan de tope Lana y aguja lanera Es verdad que S y R están acostumbrados a este tipo de materiales , pero si no... ¡nunca es tarde para empezar! podéis cambiar la lana y ...

BIZCOCHO FÁCIL DE YOGUR: S "ESCRIBE" SU PRIMERA RECETA

Hoy os enseño esta receta tan fácil para hacer con los peques. Fue la Receta de San Valentín que preparamos para J este año... sí, mejor tarde que nunca... pero es que, como podéis leer en el título, ha marcado un "hito" en nuestras vidas 😂. La receta en sí no tiene mucho misterio (como todas mis recetas 😂) porque lo de cocinar ya sabéis que no es lo mío, así que tengo que tirar de las más facilonas que encuentro ... Por eso creo que es perfecta para que la hagan los peques prácticamente solos. Además, en esta ocasión, preparé el librito de la receta dejando huecos para que S, que ya va controlando la escritura de cifras numéricas, escribiera él mismo las cantidades de cada ingrediente mientras yo "las miraba en Internet"... ¡No os imagináis lo motivadísimo que estaba! Tanto que luego a la hora de hacer el bizcocho seguía con un subidón de energía tal... que creo que habría sido mejor escribir la receta un día y cocinar al siguiente 😁 (así que tomo...

UN DÍA "IDEAL" EN NUESTRA VIDA SIN COLE

Ayer os compartía las claves que he aprendido que son fundamentales a la hora de organizarme con los niños en casa e "intentar llegar a todo" y os prometía que hoy os iba a contar cómo sería un día "ideal" en nuestra vida sin cole y os subiría un PDF para que pudierais hacer vuestro propio cuadro de rutinas en casa.  Y aquí está el prometido post 😉 ¡Espero que os sirva de ayuda! Antes que nada... Es importantísimo resaltar que en el título pone: Un día "IDEAL" (ideal + comillas). Esto es porque, como os contaba en el post anterior, aquí cada día es diferente. Lo importante para mí está en acompañar individualmente las necesidades de cada uno de mis hij@s y muchas veces damos una patada a "los horarios" para cubrir estas necesidades .  Así que este esquema es el ideal que nos hemos planteado para cada día, pero teniendo muy en cuenta que no es algo rígido o inamovible, si hay que mover, suprimir o cambiar cosas en benef...

NIÑOS SIN COLE Y TELETRABAJO... CÓMO INTENTAR "LLEGAR A TODO"

Desde que empecé con esto del blog mucha gente me ha preguntado que cómo lo hacemos, que de dónde sacamos el tiempo, qué cómo "llegamos a todo" con los niños siempre en casa (os recuerdo que mis hijos de 4 y 2 años no van al cole)... Siempre me he resistido un poco a responder a esta pregunta porque aquí, aunque tenemos un mínimo de rutinas establecidas, no tenemos horarios tan rígidos como las familias que sí llevan a sus hijos al cole o trabajan fuera de casa. En resumen: cada día es un mundo y vamos atendiendo las necesidades que van surgiendo cada día, ese es uno de los principales motivos por los que no llevamos a nuestros hijos al cole de hecho, poder atender cada una de "sus cosas" de manera individualizada.  Peeeero con esto de la cuarentena por el Coronavirus, me he encontrado con la realidad de que para muchas familias está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza la organización diaria con los niños en casa y el teletrabajo. Así que...