Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Montessori

EL DRAMA DEL RECIÉN NACIDO (MONTESSORI): Preparar el Ambiente del Hospital

Otra de las razones por las que me impresionó tanto la   Página en Blanco  de la   Formación del Buen Pastor,   es porque la   Doctora Montessori también habla de ella  en sus libros.  "El niño, como hombre que trabaja, como víctima que sufre, como mejor compañero que nosotros, como ser que se sostiene en el camino de la vida, es una figura todavía desconocida. Sobre ella existe una página en blanco en la historia de la humanidad. Es esta página en blanco la que queremos comenzar a llenar." ~María Montessori. El niño en familia~ La primera vez que me encontré con esta página fue leyendo  "EL NIÑO EN FAMILIA" . Ya os he compartido que es uno de mis libros favoritos y que  suelo releerlo antes del nacimiento de mis hijos  o, incluso, en el hospital o durante la lactancia... nada mejor que leerlo con un recién nacido en brazos y darte cuenta de que cada una de las frases que escribió la Doctora se convierten al 100% en realidad (de hecho, e...

EL AMBIENTE PREPARADO... ¿POR DÓNDE EMPIEZO? (MONTESSORI EN FAMILIA)

Como os contaba en IG creo que una de las maneras más fáciles y accesibles que tenemos en casa para seguir cuidando del ALMA INFANTIL es a través del AMBIENTE PREPARADO (y esta vez, no nos referimos al AMBIENTE ESPECÍFICO del Buen Pastor, sino al AMBIENTE PREPARADO EN GENERAL). La Doctora concibió su método al completo como una AYUDA INTEGRAL PARA LA VIDA , incluida la VIDA DE FE , y uno de los pilares más importantes para que esta vida pueda desarrollarse es el AMBIENTE PREPARADO: gracias al ambiente preparado y a las actividades que ofrece, el niño puede llegar a un estado de RECOGIMIENTO Y CONCENTRACIÓN que responde a las necesidades de su cuerpo, de su mente y de su espíritu . No hay que complicarse mucho... Lavarse las manos por sí mismo, puede ser una de esas actividades! Si no conocéis aún mucho de Montessori, puede que nunca hayáis escuchado esta expresión, o que la hayáis oído pero no sepáis exactamente lo que significa, así que os cuento qué sería un AMBIENTE PREPARADO y os i...

ABRAZANDO AL MUNDO (SEMANA SANTA MONTESSORI)

Terminada la Cuaresma... ARRANCAMOS CON LA SEMANA SANTA !!! El año pasado os contaba que la pandemia me había regalado volver a disfrutar de la Semana Santa: nos obligó a PARAR y a hacer partícipes a nuestros hijos de la manera en que ELLOS y nosotros como sus padres, necesitábamos. Y este año, si le sumamos la Catequesis del Buen Pastor... estoy segura de que vamos a disfrutarla muchísimo más! Os cuento cómo he pensado enfocarla en casa teniendo en cuenta la Filosofía Montessori y las cositas que voy aprendiendo sobre este camino de catequesis tan especial... ¿nos acompañáis? TIPS GENERALES 1. Realidad En la Catequesis del Buen Pastor, igual que en Montessori, intentamos ofrecer la REALIDAD A LOS NIÑOS, ya que es lo que ellos necesitan conocer. Por eso es muy importante, como os he dicho más veces, que sean conscientes de que lo que van a escuchar sobre Jesús: OCURRIÓ EN REALIDAD. Para ello podemos ayudarnos de MAPAS Y FOTOS reales de los lugares en los que sucedió la Pascua, podem...

II SEMANA DEL RETO DE CUARESMA: EL PEQUEÑO ALTAR

Tal y como os proponía en el ITINERARIO DE NUESTRO RETO DE CUARESMA: MÁS CERCA DE JESÚS , para esta Segunda Semana de Cuaresma, la propuesta es acercarnos a Él a través de la PERTENENCIA A LA EUCARISTÍA. Para ello, adaptaremos la presentación de EL PEQUEÑO ALTAR y sus objetos litúrgicos de la Catequesis del Buen Pastor a nuestra realidad familiar. Os cuento cómo podemos hacerlo, tanto para peques de la etapa 0-3, como para los de 3-6 (e incluso más mayores). La ESENCIA del Pequeño Altar El Pequeño Altar es una presentación de la Catequesis del Buen Pastor gracias a la cual los más pequeños conocerán y VALORARÁN los objetos que se utilizan en la Eucaristía.  Se presenta como la PREPARACIÓN DE UNA FIESTA , para la que usamos: Una MESA como la que tenemos en casa , pero que es ESPECIAL Y PRECIOSA y que se llama ALTAR . Un MANTEL , como el que podemos tener en casa , pero que es ESPECIAL y al que tratamos con muchísima delicadeza . Un VASO Y UN PLATO , como los de casa , pero que son...

RETO DE CUARESMA: COLORES LITÚRGICOS (2)

¿Hicisteis con nosotros el Reto de Adviento y vuestros peques ya conocen el material de los COLORES LITÚRGICOS? Si es así, para el Reto de Cuaresma podéis repetir el material que os expliqué ayer por Instagram (que igual no viene mal, mis peques no se acordaban del significado del color rojo, por ejemplo, porque además es el único que aún no han vivido de manera consciente), y además utilizar los imprimibles nuevos que os traigo por aquí, y que podéis descargar al final de este post! De nuevo, me he basado en los materiales de la Catequesis del Buen Pastor para hacerlos, pero pensando en el poco tiempo que tenemos las familias. En el caso del COLLAGE, por ejemplo, en los Atrios utilizan unos resaques de madera PRECIOSOS, que si sois manitas con la madera, podéis fabricar con esta plantilla, pero si no, o si no tenéis tiempo para ello, podéis apañaros con este PDF 😉 ¡Os cuento cómo usar cada uno! El Collage de los Símbolos Como os conté en Adviento, en la Catequesis del Buen Pastor ...

RETO DE CUARESMA: MÁS CERCA DE JESÚS (CUARESMA MONTESSORI)

Como os conté el otro día por IG... Arrancamos con nuestro Reto de Cuaresma !  A lo largo de estos días me habéis preguntado mucho si iba a hacer algo parecido a lo que hicimos en Adviento para contaros cómo íbamos a enfocar la Cuaresma en casa con nuestros peques y que pudiéramos hacerlo todos juntos y, aunque aún hay muchos días que me pillan sin energía (mis primeros trimestres de embarazo son eteeeeernos, pero os prometo que luego mejora), he preparado este pequeño reto para compartirlo con vosotros.  La verdad es que os reconozco que me ha costado mucho enfocar la Cuaresma al estilo Montessori , porque estamos acostumbrados (yo por lo menos) a vivir la Cuaresma de una manera muy diferente, haciendo énfasis en la penitencia, la confesión, el ayuno, la oración... (que es PERFECTO, obviamente, para los adultos, pero no responde a las necesidades de los pequeños del Primer Plano de Desarrollo ). De hecho, en Internet podéis encontrar muchísimo material relacionado con la C...