Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Historia de M

TRES LACTANCIAS COMPLETAMENTE DIFERENTES (Parte 2): Las lactancias de R y M

Bueno pues después de recordar la lactancia de S con un poquito de nudo en la garganta... Es de justicia que os hable de las lactancias de R y de M.  La lactancia de S me sirvió para aprender , no solo sobre lactancia, sino también sobre mí misma, sobre mis límites y mis fortalezas. Tenía identificados todos los errores que había cometido y me empeñé en ponerles solución para que no me pasara lo mismo con el resto de mis hijos. Superé mis límites y potencié mis fortalezas... y mandé a la porra muchas cosas , entre otras las opiniones no pedidas.  En la lactancia de S sentía que gran parte de mi entorno me veía como una niña pequeña a la que ser madre le venía gigante, una niña pequeña a la que podían dar órdenes, faltar al respeto, amedrentar, cuestionar... Yo misma lo llegué a creer profundamente. Cuando me quedé embarazada de R hice todo lo posible para arrancarme esa etiqueta y... lo conseguí 😊, con M ya... no quedan ni los restos del pegamento 😉 Os cuento cómo lo conseg...

Y M CUMPLIÓ 1 AÑO

Sí, a mí también me cuesta hacerme a la idea: hoy hace un año que estábamos dándole la bienvenida al pequeño M... ¡y menudo año! Recuerdo que en el primer cumpleaños de S me acosté pensando que había sido el año más surrealista de mi vida... pero sin duda el primer año de M ha ganado en surrealismo por goleada 😂 De hecho, M, cuando crezcas y entiendas que viniste al mundo en el año 2020 , estoy segura de que vas a alucinar. Tan solo 2 semanas después de que llegaras el mundo entero se puso patas arriba por una pandemia mundial.  Ya no recuerdo si fueron 2 o fueron 3 porque lo cierto es que nosotros nos confinamos voluntariamente cuando vimos las barbas de nuestros vecinos cortar. Mucha gente no lo entendió, tenían muchas ganas de conocerte, pero tú eras muy pequeñito y no sabíamos nada de este virus, y a mí me daba mucho miedo que te contagiaras . Tienes una madre un poco caguetilla, qué le vamos a hacer, aunque esta vez tu madre llevaba razón: había un peligro real porque a ...

¿¿¿GRACIAS 2020???

¿¿¿GRACIAS 2020??? No vengo a contaros que el 2020 ha sido un poco (q cada uno ponga la palabra que verdaderamente le salga de dentro) porque eso ya lo sabemos todos Tampoco vengo a deciros que la pandemia nos ha enseñado mucho, que tenemos que esforzarnos en pensar en cosas por las que agradecer que seguro que hay... eso que yo, paradójicamente sí que las tengo esta vez  No vengo a contaros que HAY QUE ser positivos (si lo sois de serie, genial) porque me estaría traicionando a mí misma Siempre me he (o me han) considerado una persona negativa y me he fustigado x ello, pero en estos años como madre estoy aprendiendo que ver la parte negativa de las cosas también ESTÁ BIEN y que a veces la positiva tarda años en verse (si es q la hay y si es q llega a verse) y poco a poco voy dejando de culparme por ello. Objetivamente hay cosas que humanamente son una 💩 las miremos por donde las miremos... Pero también me he dado cuenta de que la sociedad no está preparada para dejarnos sentir e...

DIY CAJA DE PERMANENCIA NAVIDEÑA PARA BEBÉS

Esta semana os prometí por Instagram otro DIY navideño para M (9 meses) súper sencillito. Al igual que la Caja Sensorial , se nos ocurrió un poco sobre la marcha y el resultado ha sido muy chulo. A M le encanta también este material.  Os cuento cómo lo hemos hecho y por qué es perfecto para bebés de entre 8 y 10 meses de edad. La Permanencia del Objeto Así, en resumen, la Permanencia del Objeto es comprender que dejar de ver un objeto (persona, lugar...) no significa que haya desaparecido por completo. Este concepto se va desarrollando en los bebés en distintas fases comenzando a los 4 meses y terminando alrededor de los 2 años de edad y la mejor forma de desarrollarlo es mediante el juego y la experimentación.  Es por eso que a los bebés a partir de los 4-5 meses les fascina jugar al cucú-tras o a sacar y meter objetos de distintos recipientes y escondites.  María Montessori lo sabía y por eso en Montessori se utilizan las cajas de permanencia en sus múltiples forma...

ACTUALIZANDO...

  Hoy por fin, después de no sé ya cuántos meses, me siento delante del ordenador para seguir contando todo eso que necesito contar por aquí. En mi cabeza, este momento era un poco diferente. Me veía en mi precioso taller nuevo, con una taza de café y un buen bocata de jamón con tomate (es mi desayuno habitual de no embarazada 😜), solita, escuchando el silencio, con mis hijos y mi marido durmiendo plácidamente... Pero la realidad se ha impuesto una vez más (no aprendo 😂) y es que son las 5 de la mañana , estoy en mi nueva cocina (porque mi taller es todavía un trastero) con M (que se levanta conmigo, porque despertarse sola en esta casa es un lujo) a ratos en la mochilita de porteo y a ratos reptando por debajo de los taburetes intentando coger miguitas de pan del suelo de la noche anterior (aunque hoy debo dar gracias, he conseguido ducharme cantando el Barquito Chiquito mientras M saqueaba los cajones del baño a los pies de la ducha)...  Conclusión : que no sé si conseguir...

RECONCILIÁNDOME CON EL POSTPARTO EN EL HOSPITAL (LA HISTORIA DE M)

De nuevo necesito desconectar un poco (que no olvidarme) de lo que está pasando ahí fuera, pensar en otras cosas para afrontar los días de otra manera e intentar mantener a raya la ansiedad. Así que os aviso... de que estoy escribiendo mucho últimamente 😂. Hoy continúo con la Historia de M . En el post del parto os contaba que mi M había nacido pisando fuerte y curando alguna heridilla que tenía por ahí enquistada... Pues en el postparto ha seguido en esta línea.  Esta vez sí que me he sentido cuidada por mi entorno durante el postparto , he notado preocupación por cómo me encontraba yo después de nacer M y... ¡ha sido genial sentirme tan tenida en cuenta! Así que entre eso y que M "ha puesto" las cosas súper fáciles, cuando me escribían para preguntarme qué tal estaba yo, casi siempre respondía que estaba siendo el postparto de la reconciliación.  Y es que es así como lo siento. Muchas cosas de M, o de lo que está sucediendo actualmente, me  han recor...