Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto: El Espacio Exterior

¿CUÁNDO ACABA UN PROYECTO EDUCATIVO? - TERMINAMOS NUESTRO PROYECTO DEL ESPACIO

Por fin están todos los peques de vacaciones y nosotros, en casa, también aprovechamos este momento para ir cerrando cositas y cambiando un poco el chip.   Ya os conté la semana pasada todo lo que habíamos reflexionado sobre este primer curso educando en casa , los aprendizajes, los aciertos, los errores, las cosas a mejorar, nuestra conclusión general...  Y ahora es el turno de cerrar nuestro Proyecto sobre el Espacio Exterior que tantas alegrías nos ha dado este curso. Conste que no lo cerramos por que el resto del mundo esté de vacaciones, ya que nosotros al educar en casa, llevamos otro ritmo (de hecho en breve empezaremos otro proyecto porque S tiene muchas ganas), aunque es cierto que con este calorcito y con papá pasando más tiempo en casa con nosotros, apetece hacer otras cosas como salir por ahí a ver "mundo", refrescarse en piscinas, y quedar con amigos que por fin, estarán también de vacaciones.  ¿Entonces por qué cerramos nuestro pro...

CONSTELACIONES DE JOAN MIRÓ: PINTANDO EL ESPACIO

No sé si lo he dicho ya pero siempre me ha encantado el Arte (de hecho empecé Bellas Artes pero lo dejé porque, aunque me encantaba, yo sabía que mi vocación iba más por la rama de Magisterio). Así que os podéis imaginar que me encantaría acercar el Arte a mis niños, o acercar a mis niños al Arte, Arte en cualquiera de sus expresiones, la verdad, pero en la práctica me resulta más "difícil" de lo que parece. Y en estos pensamientos estaba cuando me topé con las Constelaciones de Joan Miró... así que le propuse a S convertirnos en Miró y "pintar" el Espacio Exterior como parte (casi guinda) de nuestro proyecto .  ¡Y le encantó la idea ! (A pesar de que pintar no es de sus actividades favoritas, he de decir). ¿Queréis ver cómo han recreado (obviamente muy a su manera) dos de estas pequeñas obras? ¡Pues vamos allá! ¿Quién es Joan Miró? Lo primerísimo de todo era conocer a este artista. Lo ideal (en mi cabeza) habría sido encontrar un libro...

¡VIAJAMOS A LA LUNA Y VIVIMOS COMO LOS ASTRONAUTAS!

Por fin una de las actividades que más ha disfrutado S (y también R, bueno y yo 😁) de todo nuestro Proyecto del Espacio Exterior : ¡un viaje a la Luna!  Y es que todo esto comenzaba con este libro y dentro de él con la huella de Neil Armstrong en la Luna... ¡esa imagen fascinó tanto a S que derivó en un proyecto de aprendizaje con el que llevamos ya camino de cuatro meses ! Esta actividad en concreto  ha durado tres días (los mismos que hemos leído que tardó el Apolo 11 en llegar a la Luna), tres divertidísimos días en los que hemos realizado nuestras rutinas como los astronautas (hemos comido comida de astronautas, bebido en botellas de astronautas, dormido en sacos de astronautas...) y nos hemos metido de lleno en un viaje como el que debieron hacer Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins (¿y qué mejor para conocer la Historia que "re-vivirla" ?). ¿Lo mejor? Las caras de S según se iban sucediendo las cosas, cómo se metía en el papel y cómo ha disfru...

DIY CASCO DE ASTRONAUTA

¡Por fin! Después de mucho experimentar, fallar, repensar y volver a intentar, hemos conseguido hacer un casco de astronauta que cumple con nuestras expectativas 😂 (las de S y mías quiero decir). Como sabéis, S quiere "viajar a la luna" y no podía salir de su nave sin su traje , su mochila de oxígeno y por supuesto sin su casco espacial .  Antes de ponernos manos a la obra, estuvimos inspirándonos con fotos y otros tutoriales de Internet (veréis que hay muchos) pero ninguno terminaba de convencernos. S quería un casco que fuera grande , como el de los astronautas de verdad (o más, porque por él habría sido mucho más grande aún), que tuviera pantalla (en los tutoriales que encontrábamos no hacían la pantalla del casco, dejaban el hueco) y que fuera duro por si caían meteoritos 😄... pero que además fuera cómodo y no se le moviera al saltar como los astronautas...  Así que, si ya de por sí construir un casco de astronauta es "un poquito complicad...