Ir al contenido principal

Ascos y Olores (más Síntomas del Primer Trimestre de Embarazo)



Hoy va entrada anecdótica/cortita.

Después de hablar de las náuseas y de todo lo que me sorprendió de ellas, os traigo otros dos síntomas del primer Trimestre de Embarazo. Estos también son bastante conocidos, pero de nuevo, no es lo mismo que te lo cuenten a vivirlo tú misma.

Lo de los olores es increíble... ¡aún hay algunos que me dan arcadas!


Los ascos y los olores:

Los ascos y los olores, grandes compañeros de las náuseas, fueron mis segundos mejores amigos de este largo primer trimestre. Todo empezó por culpa de las lentejas, ¡y no pude volver a ver las lentejas en todo el embarazo!

Poco a poco, a las lentejas se fueron uniendo otras cosas como la leche (y tuve que cambiar mi adorado vasito de leche mañanero por zumo de naranja, al cual también tengo bastante más manía desde entonces), los cereales, las galletas de Dinosaurio (lo sé, son el demonio 😂), las Conchas Codan, los bollitos de leche con jamón y queso, las patatas con calabacín... (prometo que ahora como mucho mejor que antes, es uno de los cambios que ha obrado en mí la maternidad 😉).

Es alucinante cómo se intensifican los olores , de verdad, yo creo que es de las cosas que más me impactó del embarazo. Los malos se vuelven peores y los buenos se hacen insoportables de tanto olerlos (algo que nuevamente, no me esperaba como mamá primeriza que era). Tuve que cambiar de champú varias veces y lo mismo ocurrió con mi desodorante. La laca la guardé en el armario para nunca más volverla a sacar (nunca, sigo sin poder usarla) y ¡nada de perfumes! ¿¡qué es eso de estar todo el día perseguida por el maravilloso olor de una colonia?! Y los ambientadores... aún me sigue doliendo el estómago con el ambientador con olor a colonia de bebé... 

También cogí asco al olor de las fruterías... ¡había cinco, ni más ni menos, en mi trayecto diario hasta mi cole de prácticas! Así que me pasaba el camino sorteándolas, cuando iba con tiempo, claro.

Recuerdo con horror el día que nos trajeron la mesa, las sillas y el sofá, porque mi salón apestaba a madera desde el descansillo (y así estuvo apestando hasta que nació S...). El olor a madera competía habitualmente con el aroma a ajo que desprendía un guiso de una de mis vecinas (yo creo que ya no lo hace porque no he vuelto a olerlo...)

Ahora, eso sí, con mi súper poder era capaz de detectar con la nevera cerrada que tal alimento o tal otro se estaba empezando a poner malo o que nos estaba empezando a salir una gotera en una habitación (verdad verdarera... también hay que ver la parte positiva de las cosas 😂).


Continuará...

Sí, sí, hay más... Pero mientras, contadme:

¿Qué ascos tenéis/tuvisteis vosotras? ¿También hay algunos que sigáis sin soportar aún habiendo pasado tiempo de vuestros embarazos o soy la única "tiquismiquis"?


¡No te pierdas nada!

Síguenos en Instagram @con_s_de_mama 
y en Facebook @conSdeMama
Suscríbete al blog y deja tu correo para que te lleguen todas las novedades
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable




Comentarios

Entradas populares de este blog

ENROSCAR Y DESENROSCAR (ACTIVIDADES DE VIDA PRÁCTICA MONTESSORI)

Cuando hablamos de las Actividades Montessori de Vida Práctica os comenté que después de observar a R y S y reflexionar sobre sus posibles intereses, sus necesidades y el Periodo Sensible en el que se encontraban, habíamos visto que un par de actividades que podían dar respuesta a todo eso eran los trasvases (para S) y enroscar y desenroscar tapas (para R). De los trasvases ya hablamos aquí (1ª parte) y aquí (2ª parte), así que hoy quiero contaros cómo hemos planteado la actividad de Enroscar y Desenroscar. ¿Por qué hemos planteado esta actividad? ¿Qué necesidad/interés resuelve? Esta actividad la hemos preparado principalmente para R , pero al igual que los trasvases (que eran para S pero R también quería hacerlos) hemos acabado preparando otra igual, en esta ocasión, para S.  Él tiene dominadísimo lo de enroscar y desenroscar (porque desde pequeño le gustaba también practicarlo), pero como los dos están atravesando un momento muy intenso de "quier...

DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE DIOS (RETO DE ADVIENTO 2023)

Y vamos con nuestro ya tradicional RETO DE ADVIENTO! No os imagináis la alegría que me ha dado leeros a todas las que me habéis preguntado por nuestro RETO 2023 a través del chat estos días: Es un regalo sabernos tan acompañados! Como siempre, os he dejado el ENLACE DE DESCARGA DEL ITINERARIO AL FINAL DE ESTE POST. Cuando os lo descarguéis veréis que este año es un reto SÚPER SENCILLO y ASEQUIBLE para TODAS LAS FAMILIAS, que es de lo que se trata y bastante lío tenemos ya por estas fechas como para cargarnos con otra cosa más niñ@s y adult@s.  En el FEED y en el BLOG tenéis ya subidas un montón de ideas para enriquecerlo en función de vuestro tiempo y, sobre todo, de las necesidades de los peques (o no tan peques) que tenéis en casa. Pero además, hay otra razón de mucho peso para que sea ASÍ DE SENCILLO y es que quiero que este año l@s ADULT@S que acompañamos a la Infancia NOS PODAMOS ENFOCAR EN NUESTRO PROPIO ITINERARIO. SÍIIIIIIII! He preparado un pequeño ITINERARIO SOLO PARA NOS...

AÑO NUEVO MONTESSORI+FE: CELEBRACIÓN DE LA VIDA EN FIN DE AÑO (editado 2024-2025)

Después de lo bonito que ha sido nuestro Camino de Adviento juntos por IG me habéis pedido que siga compartiendo con vosotros cómo vivimos en casa el resto de celebraciones navideñas. Podríamos caer en el error de pensar que la fiesta de Fin de Año no tiene nada que ver con la FE... ¡Y no es así! Para nosotros es el momento perfecto para contemplar todas las obras que ha hecho Dios en nuestra vida durante el año que termina y DAR GRACIAS por ello, por lo bueno y por lo "no tan bueno" porque, aunque cueste verlo, Dios también saca fruto de eso y lo permite para nuestro bien. ¿Y cómo podemos vivir este agradecimiento con los más pequeños? Pues yo os propongo que lo hagamos este año utilizando la CELEBRACIÓN DE LA VIDA MONTESSORI Os cuento lo que es, cómo podemos prepararlo estos días y sí, os he subido un IMPRIMIBLE gratuito al final del post para que podáis hacerlo con vuestros peques la noche de Fin de Año.  Vamos a ello! ¿Qué es la Celebración de la Vida Montessori? Esta ...