Ir al contenido principal

MADRES SIN CULPA


Qué bonita quedaba mi entrada de Septiembre, y qué bonita la declaración de intenciones que llevaba escrita... 

A lo largo de estos casi cuatro años de casada he tenido que asumir (o al menos intentarlo, porque a veces me sigue costando asumirlo) que muchas veces iba a ocurrir esto: puedo planear algo e intentar con todas mis fuerzas llevarlo a cabo, pero al final... la realidad se impone. 

Y desde que me convertí en madre, la realidad no es que se imponga, es que arrasa con mis planes. Y cuando eso pasa, encima, me invade la culpa. Que si soy una madre pésima, que si tengo que dejar de hacer esto así, o cambio o no lo consigo, eso es porque no tenemos unos horarios, esta casa es un desmadre, estos niños me toman el pelo, soy un desastre absoluto, nunca voy a cambiar, estoy desperdiciando el tiempo, días tirados a la basura, otra vez que comienzo algo y no consigo llevarlo a cabo... ¿A alguien más le suena? 

Bien, pues creo que gracias en gran parte a mi marido, que es un apoyo fundamental para mí, estoy aprendiendo a VIVIR SIN CULPA (sobre todo cuando esa culpa es infundada). 

¿Que un día puedo levantarme de madrugada y sacar un rato para trabajar mientras todos duermen (primera foto)? Perfecto, pero... ¿que otro día me despierto y son las 10 de la mañana (segunda foto)? Pues genial también, CERO CULPA (o eso intento, aunque como os digo mi marido se encarga de recordármelo cuando lo necesito). 

Además cero culpa y cero justificaciones absurdas, ¿a quién le importa si hemos pasado mala noche, si no ha sido mala noche pero simplemente mi cuerpo no me ha respondido o si he decidido darme el lujo (porque sí, eso es un verdadero lujo) de despertarme con mis niños y jugar con ellos un buen rato en la cama? A nadie, y por tanto, yo debería ser la primera en ser más indulgente conmigo misma (en realidad ahí está el verdadero reto).

No he conseguido cumplir con la planificación que me propuse en septiembre, y no es cuestión de machacarse por ello, sino de asumir que NO PASA NADA, que estoy dando todo lo que puedo a mi familia, no lo mejor, ni lo que quiero, ni lo que me gustaría en mi mundo ideal y perfecto... sino sencillamente, lo que puedo, y que quizá como dicen por ahí, no hay que cambiar la meta, sino el camino para llegar a ella. 

No lo he conseguido, no tenemos un horario estricto, no saco todos los días tiempo para trabajar, no tengo la casa impoluta ni muchísimo menos, no puedo preparar todos los materiales y actividades que me gustaría para mis hijos, no puedo ir a hacer muchos recados que debería hacer, no veo avanzar mucho mi lista de pendientes, no saco todo el tiempo que "debería" para mí misma, ni para mi marido, ni para mis hijos, ni para mi familia, ni para mis amig@s, no puedo jugar todo lo que les gustaría a mis hijos, no soy una experta en RRSS ni mucho menos, no soy todo lo ecofriendly que me había propuesto, no comemos todo lo sano que supuestamente deberíamos, no...

Pero, somos felices. Si me relajo, si nos relajamos, si echamos a la culpa fuera de casa y asumimos la realidad con todas sus circunstancias... somos muy felices los cuatro. 

Porque cuando "sea mayor" quiero acordarme de los días en que S me despertaba con un "¿qué tal has dormido mamá?", o con un "¡bolloooo!" de los que casi te rompen las costillas, o con un "buenos días presiosita" dirigiéndose a su hermana. Quiero acordarme del calorcito de bebé, del olor a bebé recién despertado, de sus manitas, de sus ojitos, de sus caras sonrientes al vernos juntos y de las mañanas jugando en la cama hasta las 11, sí, hasta las 11 (no más porque ya el hambre empieza a apretarnos...)

Y sobre todo, lo que más quiero es que ellos se acuerden y sonrían. 

Así que, Mamá, por favor, cero culpas y millones de sonrisas.


¡No te pierdas nada!

Suscríbete al blog y deja tu correo para que te lleguen todas las novedades
Síguenos en Instagram @con_s_de_mama 
y en Facebook @conSdeMama
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENROSCAR Y DESENROSCAR (ACTIVIDADES DE VIDA PRÁCTICA MONTESSORI)

Cuando hablamos de las Actividades Montessori de Vida Práctica os comenté que después de observar a R y S y reflexionar sobre sus posibles intereses, sus necesidades y el Periodo Sensible en el que se encontraban, habíamos visto que un par de actividades que podían dar respuesta a todo eso eran los trasvases (para S) y enroscar y desenroscar tapas (para R). De los trasvases ya hablamos aquí (1ª parte) y aquí (2ª parte), así que hoy quiero contaros cómo hemos planteado la actividad de Enroscar y Desenroscar. ¿Por qué hemos planteado esta actividad? ¿Qué necesidad/interés resuelve? Esta actividad la hemos preparado principalmente para R , pero al igual que los trasvases (que eran para S pero R también quería hacerlos) hemos acabado preparando otra igual, en esta ocasión, para S.  Él tiene dominadísimo lo de enroscar y desenroscar (porque desde pequeño le gustaba también practicarlo), pero como los dos están atravesando un momento muy intenso de "quier...

DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE DIOS (RETO DE ADVIENTO 2023)

Y vamos con nuestro ya tradicional RETO DE ADVIENTO! No os imagináis la alegría que me ha dado leeros a todas las que me habéis preguntado por nuestro RETO 2023 a través del chat estos días: Es un regalo sabernos tan acompañados! Como siempre, os he dejado el ENLACE DE DESCARGA DEL ITINERARIO AL FINAL DE ESTE POST. Cuando os lo descarguéis veréis que este año es un reto SÚPER SENCILLO y ASEQUIBLE para TODAS LAS FAMILIAS, que es de lo que se trata y bastante lío tenemos ya por estas fechas como para cargarnos con otra cosa más niñ@s y adult@s.  En el FEED y en el BLOG tenéis ya subidas un montón de ideas para enriquecerlo en función de vuestro tiempo y, sobre todo, de las necesidades de los peques (o no tan peques) que tenéis en casa. Pero además, hay otra razón de mucho peso para que sea ASÍ DE SENCILLO y es que quiero que este año l@s ADULT@S que acompañamos a la Infancia NOS PODAMOS ENFOCAR EN NUESTRO PROPIO ITINERARIO. SÍIIIIIIII! He preparado un pequeño ITINERARIO SOLO PARA NOS...

AÑO NUEVO MONTESSORI+FE: CELEBRACIÓN DE LA VIDA EN FIN DE AÑO (editado 2024-2025)

Después de lo bonito que ha sido nuestro Camino de Adviento juntos por IG me habéis pedido que siga compartiendo con vosotros cómo vivimos en casa el resto de celebraciones navideñas. Podríamos caer en el error de pensar que la fiesta de Fin de Año no tiene nada que ver con la FE... ¡Y no es así! Para nosotros es el momento perfecto para contemplar todas las obras que ha hecho Dios en nuestra vida durante el año que termina y DAR GRACIAS por ello, por lo bueno y por lo "no tan bueno" porque, aunque cueste verlo, Dios también saca fruto de eso y lo permite para nuestro bien. ¿Y cómo podemos vivir este agradecimiento con los más pequeños? Pues yo os propongo que lo hagamos este año utilizando la CELEBRACIÓN DE LA VIDA MONTESSORI Os cuento lo que es, cómo podemos prepararlo estos días y sí, os he subido un IMPRIMIBLE gratuito al final del post para que podáis hacerlo con vuestros peques la noche de Fin de Año.  Vamos a ello! ¿Qué es la Celebración de la Vida Montessori? Esta ...