Ir al contenido principal

¿¿¿GRACIAS 2020???



¿¿¿GRACIAS 2020???

No vengo a contaros que el 2020 ha sido un poco (q cada uno ponga la palabra que verdaderamente le salga de dentro) porque eso ya lo sabemos todos

Tampoco vengo a deciros que la pandemia nos ha enseñado mucho, que tenemos que esforzarnos en pensar en cosas por las que agradecer que seguro que hay... eso que yo, paradójicamente sí que las tengo esta vez 

No vengo a contaros que HAY QUE ser positivos (si lo sois de serie, genial) porque me estaría traicionando a mí misma

Siempre me he (o me han) considerado una persona negativa y me he fustigado x ello, pero en estos años como madre estoy aprendiendo que ver la parte negativa de las cosas también ESTÁ BIEN y que a veces la positiva tarda años en verse (si es q la hay y si es q llega a verse) y poco a poco voy dejando de culparme por ello. Objetivamente hay cosas que humanamente son una 💩 las miremos por donde las miremos... Pero también me he dado cuenta de que la sociedad no está preparada para dejarnos sentir eso: el dolor, los conflictos, los enfados, la tristeza... INCOMODAN

También he aprendido que si se ha muerto tu abuelo es normal estar triste, y eso ESTÁ BIEN, y que el duelo puede durar un año y eso ESTÁ BIEN y que puedes estar enfadado porque no has podido despedirte, porque falleció solo, porque nadie pudo hacer nada... Y eso ESTÁ BIEN

También puede ser que tengas MIEDO, qué digo miedo, PÁNICO a contagiarte, a que los tuyos se contagien, miedo a la muerte propia o de los que te rodean, a la incertidumbre, a la soledad, a la crisis económica... Y eso ESTÁ BIEN

Igual estás ENFADADO porque hay quien no cumple las normas, porque los políticos tal y cual, porque es injusto que te tengas que confinar habiendo dado negativo, porque te llaman exagerado por querer cuidarte, porque Fulanito te ha dicho que no quiere quedar a cenar... Y ESTÁ BIEN


LAS EMOCIONES NO SE DIVIDEN EN NEGATIVAS O POSITIVAS y TODAS SON NECESARIAS, lo importante es QUÉ HACEMOS con ellas y esto lo estoy aprendiendo acompañando a mis hijos

Y me voy a atrever a ir más allá...Si eres cristiano...También ESTÁ BIEN: JESÚS SE ENFADÓ cuando los mercaderes invadieron el templo, LLORÓ cuando murió su amigo Lázaro, y tuvo MIEDO y ANGUSTIA en el huerto de los olivos... porque SENTIR TODO ESO ESTÁ BIEN 

Pero también puede que sientas verdadero AGRADECIMIENTO por cosas que te han pasado este año y que además te sientas CULPABLE por haber tenido un año precioso con la que está cayendo ahí fuera...Y también ESTÁ BIEN. Este es mi caso hoy, me siento una afortunada porque el 2020 me ha "regalado" muchas cosas: un postparto literalmente sin visitas (en pleno confinamiento), la posibilidad de formarme online como Asistente Montessori, una casa nueva en la que seguir escribiendo nuestra historia familiar... Y LO MEJOR... A M, EL BEBÉ MÁS DULCE DEL MUNDO... Así que esta vez sí que me sale dar gracias, con el corazón encogido porque no me olvido del sufrimiento de ahí fuera y con un poco de culpa x saberme afortunada ante tanto dolor de otros... Pero hoy sé que sentirme así también ESTÁ BIEN 

Así que... Si tienes algo que agradecer al 2020, AGRADECE, si no, como sé lo que es eso, te invito a RESPETAR lo que sientes en este momento, a analizar por qué sientes así y a solucionar lo que tengas que solucionar para, CUANDO LLEGUE EL MOMENTO, sentirte mejor... Y si necesitas ayuda PÍDELA, Dios inventó a los terapeutas x algo y yo doy fe de ello

Y fuera culpas. Cada uno tiene su tiempo, cada uno tiene su proceso y ESTÁ BIEN. Respetemos y amemos esos procesos, eso es el AMOR INCONDICIONAL, empezando x nosotros mismos: me quiero en mi tristeza, en mi alegría, en mi miedo y en mi enfado y no me lapido x ello... Porque Dios también me quiere triste, alegre, asustado y enfadado


Dicho esto... Os deseo un 2021 llenito de emociones permitidas (de todas), que con eso... Seguro que acierto 😉 y  sí, FELIZ, porque solo permitiéndonos todas las emociones y aprendiendo a manejarlas, seremos felices (aunque nos sintamos al mismo tiempo tristes, asustados o enfadados) 

Gracias x llegar hasta aquí y x seguir al otro lado 💻

FELIZ 2021!!!


¡No te pierdas nada!

Síguenos en Instagram @con_s_de_mama 
y en Facebook @conSdeMama
Suscríbete al blog y deja tu correo para que te lleguen todas las novedades
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENROSCAR Y DESENROSCAR (ACTIVIDADES DE VIDA PRÁCTICA MONTESSORI)

Cuando hablamos de las Actividades Montessori de Vida Práctica os comenté que después de observar a R y S y reflexionar sobre sus posibles intereses, sus necesidades y el Periodo Sensible en el que se encontraban, habíamos visto que un par de actividades que podían dar respuesta a todo eso eran los trasvases (para S) y enroscar y desenroscar tapas (para R). De los trasvases ya hablamos aquí (1ª parte) y aquí (2ª parte), así que hoy quiero contaros cómo hemos planteado la actividad de Enroscar y Desenroscar. ¿Por qué hemos planteado esta actividad? ¿Qué necesidad/interés resuelve? Esta actividad la hemos preparado principalmente para R , pero al igual que los trasvases (que eran para S pero R también quería hacerlos) hemos acabado preparando otra igual, en esta ocasión, para S.  Él tiene dominadísimo lo de enroscar y desenroscar (porque desde pequeño le gustaba también practicarlo), pero como los dos están atravesando un momento muy intenso de "quier...

DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE DIOS (RETO DE ADVIENTO 2023)

Y vamos con nuestro ya tradicional RETO DE ADVIENTO! No os imagináis la alegría que me ha dado leeros a todas las que me habéis preguntado por nuestro RETO 2023 a través del chat estos días: Es un regalo sabernos tan acompañados! Como siempre, os he dejado el ENLACE DE DESCARGA DEL ITINERARIO AL FINAL DE ESTE POST. Cuando os lo descarguéis veréis que este año es un reto SÚPER SENCILLO y ASEQUIBLE para TODAS LAS FAMILIAS, que es de lo que se trata y bastante lío tenemos ya por estas fechas como para cargarnos con otra cosa más niñ@s y adult@s.  En el FEED y en el BLOG tenéis ya subidas un montón de ideas para enriquecerlo en función de vuestro tiempo y, sobre todo, de las necesidades de los peques (o no tan peques) que tenéis en casa. Pero además, hay otra razón de mucho peso para que sea ASÍ DE SENCILLO y es que quiero que este año l@s ADULT@S que acompañamos a la Infancia NOS PODAMOS ENFOCAR EN NUESTRO PROPIO ITINERARIO. SÍIIIIIIII! He preparado un pequeño ITINERARIO SOLO PARA NOS...

AÑO NUEVO MONTESSORI+FE: CELEBRACIÓN DE LA VIDA EN FIN DE AÑO (editado 2024-2025)

Después de lo bonito que ha sido nuestro Camino de Adviento juntos por IG me habéis pedido que siga compartiendo con vosotros cómo vivimos en casa el resto de celebraciones navideñas. Podríamos caer en el error de pensar que la fiesta de Fin de Año no tiene nada que ver con la FE... ¡Y no es así! Para nosotros es el momento perfecto para contemplar todas las obras que ha hecho Dios en nuestra vida durante el año que termina y DAR GRACIAS por ello, por lo bueno y por lo "no tan bueno" porque, aunque cueste verlo, Dios también saca fruto de eso y lo permite para nuestro bien. ¿Y cómo podemos vivir este agradecimiento con los más pequeños? Pues yo os propongo que lo hagamos este año utilizando la CELEBRACIÓN DE LA VIDA MONTESSORI Os cuento lo que es, cómo podemos prepararlo estos días y sí, os he subido un IMPRIMIBLE gratuito al final del post para que podáis hacerlo con vuestros peques la noche de Fin de Año.  Vamos a ello! ¿Qué es la Celebración de la Vida Montessori? Esta ...