Ir al contenido principal

BOLSA DE TELA PERSONALIZADA (REGALOS HANDMADE CON PEQUES)



Estrenamos sección porque seguramente haya un buen número de post de este tipo por aquí, ya que en casa nos encanta hacer regalos personalizados a nuestros familiares y amigos por sus cumpleaños o aniversarios. 

Y es que soy de la firme opinión de que un regalo personalizado es un tesoro, y más si viene de los pequeños de la casa. Un regalo hecho con nuestras propias manos implica: paciencia, cariño, pensar en la persona a la que vamos a hacer el regalo, en sus gustos, en sus necesidades, en lo que queremos a esa persona... es poner un trocito de nosotros en un objeto muy sencillo pero que emocionalmente tiene un valor incalculable. 

Así se lo hemos intentando transmitir a S desde siempre. Cada vez que venía una fecha importante para alguien cercano y querido, preparábamos con él un regalito: magdalenas caseras, marcos de fotos pintados por él, tazas pintadas por él, abanicos... ¡y un largo etcétera llevamos ya en estos tres años de vida de S! Y por supuesto, al equipo creativo ya se ha añadido R 😊

Al principio era yo la que pensaba el regalo y le preparaba todo a S para la ejecución... pero ahora es S quien me dice: "mamá podemos regalarle..." "se me ha ocurrido..." "me gustaría hacerle..." y cada vez que sabe que se acerca un cumple se pone inmediatamente a pensar en el regalo que va a hacer... ¿no es genial? Igual es porque lo veo con ojos de madre, pero a mí me parece un acto de generosidad precioso para unos cuerpecitos tan pequeños.

Este finde le tocó a la abuela P y como S últimamente está muy concienciado con el tema de reducir el consumo de plásticos (estamos intentando mejorar en este tema en casa) se le ocurrió pintar una bolsita de tela para que la abuela pudiera llevarla en el bolso y hacer la "típica compra de urgencia" sin necesidad de pedir bolsas en el establecimiento. 

Pues el resultado ha sido así de chulo, y he pensado en compartirlo porque creo que es un regalo muy fácil de hacer con peques (incluso con peques muy peques porque cualquier "garabatillo" va a quedar precioso en estas bolsitas) y que queda muy original. Además ponemos nuestro granito de arena para colaborar con el medio ambiente... ¿se puede pedir más?

El paso a paso es muy sencillo ¡os cuento!


DIY Bolsita de tela personalizada

Materiales:
  • Bolsa de tela lisa (mejor de un color claro). Las nuestras son estas.
  • Pinturas de tela. Nosotros hemos usado estos rotuladores textiles, pero podemos utilizar otras pinturas de tela o incluso acrílicos (aunque estos últimos pueden borrarse tras varios lavados...)
  • Un cartón para meter dentro de la bolsa y que no traspase la pintura
  • Pinzas y plancha.

Paso a paso:
  • Metemos el cartón en el centro de la bolsita y recogemos la tela sobrante con pinzas de tender la ropa. Así delimitamos la zona del dibujo y evitamos que traspase la pintura al otro lado. 
  • Ponemos los rotuladores o las pinturas al alcance de los peques y les invitamos a crear con total libertad. 
  • Cuando deciden que han acabado, a mí me gusta preguntarles qué han dibujado y por qué. Luego suelo hacer una foto al dibujo y escribir en ella lo que es cada cosa, (o como en esta ocasión, en la bolsita directamente) para que la persona que lo recibe lo sepa también y pueda guardarlo de recuerdo. 
  • Por último, planchamos la bolsita por el revés sin vapor.

¡Y listo!

Solo quedaría envolverlo y entregárselo al homenajead@ 😊

Nosotros le hemos dado el toque final pintando este estuche que a S le recordaba al mar, así que decidió pintar un pez, puntearlo con bastoncillos (de madera) y pintura textil, y meter la bolsita dentro, a modo de fundita para que la abuela P pueda llevarla más cómodamente en el bolso. 

¿Y por qué un pez? Porque S vio una vez fotos de los mares llenos de plástico y desde entonces sabe perfectamente que el plástico que va al mar... "hace que se mueran los peces" (interpretación totalmente suya de cuando hablo con él del tema plásticos...) así que como esta bolsa no es de plástico "no se va a morir un pez". Así de chula nos ha quedado:


¿Os gusta hacer regalos personalizados con vuestros peques? ¿Les implicáis en la preparación de regalos del resto de la familia? ¿Os gustaría ver más regalos que hemos hecho de este estilo?

¡Contadme en comentarios!

¡No te pierdas nada!

Síguenos en Instagram @con_s_de_mama 
y en Facebook @conSdeMama
Suscríbete al blog y deja tu correo para que te lleguen todas las novedades
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENROSCAR Y DESENROSCAR (ACTIVIDADES DE VIDA PRÁCTICA MONTESSORI)

Cuando hablamos de las Actividades Montessori de Vida Práctica os comenté que después de observar a R y S y reflexionar sobre sus posibles intereses, sus necesidades y el Periodo Sensible en el que se encontraban, habíamos visto que un par de actividades que podían dar respuesta a todo eso eran los trasvases (para S) y enroscar y desenroscar tapas (para R). De los trasvases ya hablamos aquí (1ª parte) y aquí (2ª parte), así que hoy quiero contaros cómo hemos planteado la actividad de Enroscar y Desenroscar. ¿Por qué hemos planteado esta actividad? ¿Qué necesidad/interés resuelve? Esta actividad la hemos preparado principalmente para R , pero al igual que los trasvases (que eran para S pero R también quería hacerlos) hemos acabado preparando otra igual, en esta ocasión, para S.  Él tiene dominadísimo lo de enroscar y desenroscar (porque desde pequeño le gustaba también practicarlo), pero como los dos están atravesando un momento muy intenso de "quier...

DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE DIOS (RETO DE ADVIENTO 2023)

Y vamos con nuestro ya tradicional RETO DE ADVIENTO! No os imagináis la alegría que me ha dado leeros a todas las que me habéis preguntado por nuestro RETO 2023 a través del chat estos días: Es un regalo sabernos tan acompañados! Como siempre, os he dejado el ENLACE DE DESCARGA DEL ITINERARIO AL FINAL DE ESTE POST. Cuando os lo descarguéis veréis que este año es un reto SÚPER SENCILLO y ASEQUIBLE para TODAS LAS FAMILIAS, que es de lo que se trata y bastante lío tenemos ya por estas fechas como para cargarnos con otra cosa más niñ@s y adult@s.  En el FEED y en el BLOG tenéis ya subidas un montón de ideas para enriquecerlo en función de vuestro tiempo y, sobre todo, de las necesidades de los peques (o no tan peques) que tenéis en casa. Pero además, hay otra razón de mucho peso para que sea ASÍ DE SENCILLO y es que quiero que este año l@s ADULT@S que acompañamos a la Infancia NOS PODAMOS ENFOCAR EN NUESTRO PROPIO ITINERARIO. SÍIIIIIIII! He preparado un pequeño ITINERARIO SOLO PARA NOS...

AÑO NUEVO MONTESSORI+FE: CELEBRACIÓN DE LA VIDA EN FIN DE AÑO (editado 2024-2025)

Después de lo bonito que ha sido nuestro Camino de Adviento juntos por IG me habéis pedido que siga compartiendo con vosotros cómo vivimos en casa el resto de celebraciones navideñas. Podríamos caer en el error de pensar que la fiesta de Fin de Año no tiene nada que ver con la FE... ¡Y no es así! Para nosotros es el momento perfecto para contemplar todas las obras que ha hecho Dios en nuestra vida durante el año que termina y DAR GRACIAS por ello, por lo bueno y por lo "no tan bueno" porque, aunque cueste verlo, Dios también saca fruto de eso y lo permite para nuestro bien. ¿Y cómo podemos vivir este agradecimiento con los más pequeños? Pues yo os propongo que lo hagamos este año utilizando la CELEBRACIÓN DE LA VIDA MONTESSORI Os cuento lo que es, cómo podemos prepararlo estos días y sí, os he subido un IMPRIMIBLE gratuito al final del post para que podáis hacerlo con vuestros peques la noche de Fin de Año.  Vamos a ello! ¿Qué es la Celebración de la Vida Montessori? Esta ...