Ir al contenido principal

LA BIBLIO DE MIS NIÑOS: MINI ÁLBUM LAROUSSE DE LA GRANJA



Otro libro más para nuestra sección de La Biblio de mis Niños: El Mini Álbum Larousse de la Granja. 

Hoy, la verdadera fan de esta chulada es la pequeña R. Siempre que este libro está en la biblioteca cae en nuestra bolsa porque ¡le encanta! Pero hasta el punto de que a veces duerme abrazada al libro... Así que este debe ser adquirido urgentemente para nuestro rincón de lectura en casa XD. A S también le gusta, pero no está tan "obsesionado".

Tengo que admitir que R en general es una apasionada de los libros. Desde que tenía un año prefiere coger libros y leerlos en bucle (es decir... perseguirme incansablemente con los libros por toda la casa todo el rato para que se los lea constantemente... XD) antes que jugar con los juguetes, y una de sus primeras palabras ha sido precisamente LIBRO. ¡Es increíble! Disfruta muchísimo con ellos. Además como los tenemos a su altura puede cogerlos cuando quiere (a veces me planteo por qué no los habré puesto más arriba... jeje)

Otra de las pasiones de R son los animales y en concreto los de granja. Le chifla verlos e imitar sus sonidos, así que juntas LIBRO+ANIMALES... te la has ganado completamente. 


Lo que nos encanta de este libro

Lo que nos encanta de este libro es... ¡todo! 

Es un libro de pequeño formato (13cm) y cuadrado, lo que nos permite (aunque tiene muchas páginas) llevárnoslo a todas partes para alegría de R (bolso, coche, carro, porteo, restaurantes, salas de espera, compromisos varios...)

El libro está lleno (completamente lleno) de fotografías preciosas y a todo color que retratan temas relacionados con La Granja: Animales y sus crías (juntos, en grupo, en solitario, en detalle...), herramientas, máquinas, plantas, flores, alimentos, actividades... Es muy completo. Las fotografías se acompañan simplemente del nombre de lo que aparece en ellas.


Yo diría también que es un libro "montessori friendly" (como dicen por ahí), ya que presenta a los niños fotografías reales de los animales en lugar de dibujos y esquemas simplificados que no muestran para nada cómo es la realidad. Esos dibujos de otros libros son monísimos, pero no ayudan a nuestros niños a saber cómo es realmente un pollito, o un cochinillo, en cambio ¡qué mejor que una fotografía de un animal real para ver cómo es! (Más ideal aún sería poder ver ese animal en directo, claro está, pero no siempre es posible). Así que nos encanta.  

A mí me recuerda además a las Tarjetas Montessori, pero en formato libro, ya que la manera en que han organizado las fotografías es la misma: van de lo general a lo específico (primero la granja, luego sus animales, después un animal en concreto y a continuación sus detalles). 



Beneficios de este libro

Con este libro estamos trabajando sin darnos cuenta áreas como:
  • El desarrollo y la atención visual, fijándonos en cada fotografía.
  • El lenguaje, nombrando cada una de las cosas que aparecen y pidiendo que las nombren ellos.
  • El conocimiento del Entorno, en este caso de la granja.
  • Los conceptos de clasificación y relación.
  • La curiosidad de nuestros niños por el mundo que nos rodea.
  • El cuidado y el amor a la naturaleza.
  • El apego, ya que su lectura es magia pura entre el niño y quien le acompaña.
  • El gusto por los libros.
  • El gusto por lo bello, la naturaleza, lo estético... con sus preciosas imágenes.

Lo que no nos gusta

Lo único que podemos decir que no nos gusta es... que en todas partes lo encuentro recomendado para mayores de 3 o incluso para 5 o 6 años... Y la experiencia me dice que ¡desde el primer año ya sería recomendable un libro así!!! Eso sí, para leer en compañía puesto que las hojas son muy finas y blandas para esa edad, pero por lo demás...

¡Súper recomendable! 




¿Conocíais este libro? ¿Creéis que gustaría a vuestros peques? ¡Decidme en comentarios!!

¡No te pierdas nada!

Suscríbete al blog y deja tu correo para que te lleguen todas las novedades
Síguenos en Instagram @con_s_de_mama 
y en Facebook @conSdeMama
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable





Comentarios

Entradas populares de este blog

ENROSCAR Y DESENROSCAR (ACTIVIDADES DE VIDA PRÁCTICA MONTESSORI)

Cuando hablamos de las Actividades Montessori de Vida Práctica os comenté que después de observar a R y S y reflexionar sobre sus posibles intereses, sus necesidades y el Periodo Sensible en el que se encontraban, habíamos visto que un par de actividades que podían dar respuesta a todo eso eran los trasvases (para S) y enroscar y desenroscar tapas (para R). De los trasvases ya hablamos aquí (1ª parte) y aquí (2ª parte), así que hoy quiero contaros cómo hemos planteado la actividad de Enroscar y Desenroscar. ¿Por qué hemos planteado esta actividad? ¿Qué necesidad/interés resuelve? Esta actividad la hemos preparado principalmente para R , pero al igual que los trasvases (que eran para S pero R también quería hacerlos) hemos acabado preparando otra igual, en esta ocasión, para S.  Él tiene dominadísimo lo de enroscar y desenroscar (porque desde pequeño le gustaba también practicarlo), pero como los dos están atravesando un momento muy intenso de "quier...

DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE DIOS (RETO DE ADVIENTO 2023)

Y vamos con nuestro ya tradicional RETO DE ADVIENTO! No os imagináis la alegría que me ha dado leeros a todas las que me habéis preguntado por nuestro RETO 2023 a través del chat estos días: Es un regalo sabernos tan acompañados! Como siempre, os he dejado el ENLACE DE DESCARGA DEL ITINERARIO AL FINAL DE ESTE POST. Cuando os lo descarguéis veréis que este año es un reto SÚPER SENCILLO y ASEQUIBLE para TODAS LAS FAMILIAS, que es de lo que se trata y bastante lío tenemos ya por estas fechas como para cargarnos con otra cosa más niñ@s y adult@s.  En el FEED y en el BLOG tenéis ya subidas un montón de ideas para enriquecerlo en función de vuestro tiempo y, sobre todo, de las necesidades de los peques (o no tan peques) que tenéis en casa. Pero además, hay otra razón de mucho peso para que sea ASÍ DE SENCILLO y es que quiero que este año l@s ADULT@S que acompañamos a la Infancia NOS PODAMOS ENFOCAR EN NUESTRO PROPIO ITINERARIO. SÍIIIIIIII! He preparado un pequeño ITINERARIO SOLO PARA NOS...

AÑO NUEVO MONTESSORI+FE: CELEBRACIÓN DE LA VIDA EN FIN DE AÑO (editado 2024-2025)

Después de lo bonito que ha sido nuestro Camino de Adviento juntos por IG me habéis pedido que siga compartiendo con vosotros cómo vivimos en casa el resto de celebraciones navideñas. Podríamos caer en el error de pensar que la fiesta de Fin de Año no tiene nada que ver con la FE... ¡Y no es así! Para nosotros es el momento perfecto para contemplar todas las obras que ha hecho Dios en nuestra vida durante el año que termina y DAR GRACIAS por ello, por lo bueno y por lo "no tan bueno" porque, aunque cueste verlo, Dios también saca fruto de eso y lo permite para nuestro bien. ¿Y cómo podemos vivir este agradecimiento con los más pequeños? Pues yo os propongo que lo hagamos este año utilizando la CELEBRACIÓN DE LA VIDA MONTESSORI Os cuento lo que es, cómo podemos prepararlo estos días y sí, os he subido un IMPRIMIBLE gratuito al final del post para que podáis hacerlo con vuestros peques la noche de Fin de Año.  Vamos a ello! ¿Qué es la Celebración de la Vida Montessori? Esta ...