Ir al contenido principal

MONTESSORI PASO A PASO



El otro día os enseñaba en mi Instagram uno de mis regalos de Reyes: la colección de libros de Escuela Viva "Montessori Paso a Paso".

Desde que estudiando Magisterio me nombraron (por desgracia solo me nombraron...) las aportaciones de María Montessori a la Educación, quedé completamente enamorada de su pedagogía. También desde entonces tenía claro que cuando fuera madre intentaría aplicarla con mis hijos al menos en casa. 

A partir de entonces empecé a leer e investigar sobre esta pedagoga y su metodología. Cuando nació S descubrí que era más que una simple pedagogía, María Montessori es una filosofía de vida capaz de cambiar a familias al completo. 

He de reconocer que no es una tarea fácil. Al menos no tan fácil como parece en los blogs y fotos de Internet. Hay demasiada información, pero a la vez escasa, y muchas veces nos confunde y abruma tanta foto de materiales naturales y únicos, de madres en calma y niños concentrados en sus actividades. No es cosa de un día... por aquí ya llevamos tres años transformándonos... y lo que nos queda. 

Otra de las dificultades es que en esto de la crianza somos dos en casa y aunque J le pone mucho empeño, apenas tenemos tiempo para hablar sobre el tema. Vamos sobreviviendo y muchas veces parece que le arrastro con mis cosas "Montessorianas" y él se deja llevar pero sin entender nada de lo que estoy haciendo, y esa no es la idea tampoco. 

Y eso solo en casa... porque si extendemos la crianza al resto de la familia ya... ni hablamos del caos que se produce XD. Al principio me frustraba muchísimo pero ahora parece que estoy aprendiendo a sobrellevarlo. Quiero creer que para los niños pesa más lo que se respira en casa.

¿Cómo hemos "aplicado" Montessori hasta ahora?

Bueno, y ¿qué hemos estado haciendo hasta ahora? Pues a partir del nacimiento de S en lo que más me he centrado ha sido en el ambiente preparado, es decir, en intentar adaptar el ambiente para facilitarle toda la autonomía posible. Y lo mismo con R. También es complicado porque muchas veces no atinamos en la forma de colocar las cosas (lo que a nosotros nos parece práctico para ellos no lo es), o ellos cambian tan rápido que cuando has adaptado un rincón ya hay que cambiarlo por completo, o sencillamente nos encantaría adaptar esto y esto otro pero la vida no da para más.

Poco a poco os iré enseñando los rincones que tenemos adaptados y los nuevos que vamos transformando. 

Así que una vez que parece que tenemos bastante interiorizado este aspecto, me apetece muchísimo dar un paso más, y proponerles a mis niños actividades "propiamente Montessori", o al menos intentarlo, ya que no soy Guía, ni Asistente, ni nada parecido (todo se andará...XD), pero tengo muchas ganas de aprender y creo que con estos libros puedo conseguir "acercarme un poco más" a este objetivo.

¿Me acompañáis?


¡No te pierdas nada!

Suscríbete al blog y deja tu correo para que te lleguen todas las novedades
Síguenos en Instagram @con_s_de_mama 
y en Facebook @conSdeMama
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENROSCAR Y DESENROSCAR (ACTIVIDADES DE VIDA PRÁCTICA MONTESSORI)

Cuando hablamos de las Actividades Montessori de Vida Práctica os comenté que después de observar a R y S y reflexionar sobre sus posibles intereses, sus necesidades y el Periodo Sensible en el que se encontraban, habíamos visto que un par de actividades que podían dar respuesta a todo eso eran los trasvases (para S) y enroscar y desenroscar tapas (para R). De los trasvases ya hablamos aquí (1ª parte) y aquí (2ª parte), así que hoy quiero contaros cómo hemos planteado la actividad de Enroscar y Desenroscar. ¿Por qué hemos planteado esta actividad? ¿Qué necesidad/interés resuelve? Esta actividad la hemos preparado principalmente para R , pero al igual que los trasvases (que eran para S pero R también quería hacerlos) hemos acabado preparando otra igual, en esta ocasión, para S.  Él tiene dominadísimo lo de enroscar y desenroscar (porque desde pequeño le gustaba también practicarlo), pero como los dos están atravesando un momento muy intenso de "quier...

DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE DIOS (RETO DE ADVIENTO 2023)

Y vamos con nuestro ya tradicional RETO DE ADVIENTO! No os imagináis la alegría que me ha dado leeros a todas las que me habéis preguntado por nuestro RETO 2023 a través del chat estos días: Es un regalo sabernos tan acompañados! Como siempre, os he dejado el ENLACE DE DESCARGA DEL ITINERARIO AL FINAL DE ESTE POST. Cuando os lo descarguéis veréis que este año es un reto SÚPER SENCILLO y ASEQUIBLE para TODAS LAS FAMILIAS, que es de lo que se trata y bastante lío tenemos ya por estas fechas como para cargarnos con otra cosa más niñ@s y adult@s.  En el FEED y en el BLOG tenéis ya subidas un montón de ideas para enriquecerlo en función de vuestro tiempo y, sobre todo, de las necesidades de los peques (o no tan peques) que tenéis en casa. Pero además, hay otra razón de mucho peso para que sea ASÍ DE SENCILLO y es que quiero que este año l@s ADULT@S que acompañamos a la Infancia NOS PODAMOS ENFOCAR EN NUESTRO PROPIO ITINERARIO. SÍIIIIIIII! He preparado un pequeño ITINERARIO SOLO PARA NOS...

AÑO NUEVO MONTESSORI+FE: CELEBRACIÓN DE LA VIDA EN FIN DE AÑO (editado 2024-2025)

Después de lo bonito que ha sido nuestro Camino de Adviento juntos por IG me habéis pedido que siga compartiendo con vosotros cómo vivimos en casa el resto de celebraciones navideñas. Podríamos caer en el error de pensar que la fiesta de Fin de Año no tiene nada que ver con la FE... ¡Y no es así! Para nosotros es el momento perfecto para contemplar todas las obras que ha hecho Dios en nuestra vida durante el año que termina y DAR GRACIAS por ello, por lo bueno y por lo "no tan bueno" porque, aunque cueste verlo, Dios también saca fruto de eso y lo permite para nuestro bien. ¿Y cómo podemos vivir este agradecimiento con los más pequeños? Pues yo os propongo que lo hagamos este año utilizando la CELEBRACIÓN DE LA VIDA MONTESSORI Os cuento lo que es, cómo podemos prepararlo estos días y sí, os he subido un IMPRIMIBLE gratuito al final del post para que podáis hacerlo con vuestros peques la noche de Fin de Año.  Vamos a ello! ¿Qué es la Celebración de la Vida Montessori? Esta ...