Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR?

Si me seguís por IG seguro que ya sabéis que este verano por fin conseguí empezar mi camino de formación en la Catequesis del Buen Pastor. Por allí os estoy mostrando cómo la estamos aplicando en casa y lo bonito que está siendo ver cómo los niños se enamoran de Jesús gracias a este Itinerario especialmente pensado para ellos y... BASADO EN LA FILOSOFÍA MONTESSORI.

Hoy me gustaría contaros QUÉ ES la Catequesis del Buen Pastor e invitaros a conocerla más de cerca si es que aún no la conocéis.


¿Qué es la Catequesis del Buen Pastor?

Hasta hace unos días, yo la llamaba "método", pero he descubierto una palabra mejor, ya que es más que un MÉTODO, es un ITINERARIO, un CAMINO de CRECIMIENTO expresamente pensado y preparado para que el niño CREZCA en su historia de amor con DIOS

Esto es posible porque este Camino:

👦Respeta sus NECESIDADES VITALES y tiene en cuenta las CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA ETAPA en la que se encuentra (según las que observó Maria Montessori)

🐑En respuesta a estas necesidades presenta la figura de Jesús RESUCITADO como Buen Pastor que ama, cuida y protege a sus pequeñas ovejas. Esta figura conecta directamente con las 3 necesidades básicas de la etapa 3-6: SABERSE AMADOS, MOSTRAR SU AMOR POR LOS DEMÁS Y SENTIRSE SEGUROS Y PROTEGIDOS, ya que eso es exactamente lo mismo que hace el Buen Pastor con sus ovejas

😍De hecho, los niños se ENAMORARON tanto del Buen Pastor que el nombre de Catequesis del Buen Pastor SE LO DIERON ELLOS MISMOS

🙏Reconoce y aprovecha el POTENCIAL RELIGIOSO DEL NIÑO que observó la Dra Montessori, así como la TENDENCIA A LA TRASCENDENCIA que tenemos de manera universal todos los seres humanos

✝️Otorga el papel de MAESTRO a Cristo, el único Maestro, y no al adulto-catequista

🙌El niño no es un sujeto pasivo al que hay que llenar de conocimientos "catequéticos", es UNO DE LOS PROTAGONISTAS ACTIVOS DE LA RELACIÓN ENTRE DIOS Y ÉL (el otro es Dios, quedando el catequista en un tercer plano): son CADA niño y Dios quienes se entienden en esta historia de amor

📯El catequista es un INSTRUMENTO que hace RESONAR la voz de Dios (no la suya), no DA respuestas, AYUDA AL NIÑO A BUSCARLAS en la Palabra de Dios y a estar abierto al Misterio


La Catequesis del Buen Pastor fue fundada por Gianna Gobbi (discípula de la Dra Montessori) y Sofía Cavalletti (de las que os hablaré próximamente) y su nacimiento fue "tan de Dios" q para mí es un signo más de lo VERDADERO que es este Camino...


Pero eso os lo cuento en un próximo post😉

Gracias por estar al otro lado!



¡No te pierdas nada!

Síguenos en Instagram @con_s_de_mama 
y en Facebook @conSdeMama

Visita nuestra tienda en www.yconmdemaria.es y 
no pierdas detalle siguiéndonos en Instagram @yconmdemaria.es


Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE DIOS (RETO DE ADVIENTO 2023)

Y vamos con nuestro ya tradicional RETO DE ADVIENTO! No os imagináis la alegría que me ha dado leeros a todas las que me habéis preguntado por nuestro RETO 2023 a través del chat estos días: Es un regalo sabernos tan acompañados! Como siempre, os he dejado el ENLACE DE DESCARGA DEL ITINERARIO AL FINAL DE ESTE POST. Cuando os lo descarguéis veréis que este año es un reto SÚPER SENCILLO y ASEQUIBLE para TODAS LAS FAMILIAS, que es de lo que se trata y bastante lío tenemos ya por estas fechas como para cargarnos con otra cosa más niñ@s y adult@s.  En el FEED y en el BLOG tenéis ya subidas un montón de ideas para enriquecerlo en función de vuestro tiempo y, sobre todo, de las necesidades de los peques (o no tan peques) que tenéis en casa. Pero además, hay otra razón de mucho peso para que sea ASÍ DE SENCILLO y es que quiero que este año l@s ADULT@S que acompañamos a la Infancia NOS PODAMOS ENFOCAR EN NUESTRO PROPIO ITINERARIO. SÍIIIIIIII! He preparado un pequeño ITINERARIO SOLO PARA NOS...

ENROSCAR Y DESENROSCAR (ACTIVIDADES DE VIDA PRÁCTICA MONTESSORI)

Cuando hablamos de las Actividades Montessori de Vida Práctica os comenté que después de observar a R y S y reflexionar sobre sus posibles intereses, sus necesidades y el Periodo Sensible en el que se encontraban, habíamos visto que un par de actividades que podían dar respuesta a todo eso eran los trasvases (para S) y enroscar y desenroscar tapas (para R). De los trasvases ya hablamos aquí (1ª parte) y aquí (2ª parte), así que hoy quiero contaros cómo hemos planteado la actividad de Enroscar y Desenroscar. ¿Por qué hemos planteado esta actividad? ¿Qué necesidad/interés resuelve? Esta actividad la hemos preparado principalmente para R , pero al igual que los trasvases (que eran para S pero R también quería hacerlos) hemos acabado preparando otra igual, en esta ocasión, para S.  Él tiene dominadísimo lo de enroscar y desenroscar (porque desde pequeño le gustaba también practicarlo), pero como los dos están atravesando un momento muy intenso de "quier...

AÑO NUEVO MONTESSORI+FE: CELEBRACIÓN DE LA VIDA EN FIN DE AÑO (editado 2024-2025)

Después de lo bonito que ha sido nuestro Camino de Adviento juntos por IG me habéis pedido que siga compartiendo con vosotros cómo vivimos en casa el resto de celebraciones navideñas. Podríamos caer en el error de pensar que la fiesta de Fin de Año no tiene nada que ver con la FE... ¡Y no es así! Para nosotros es el momento perfecto para contemplar todas las obras que ha hecho Dios en nuestra vida durante el año que termina y DAR GRACIAS por ello, por lo bueno y por lo "no tan bueno" porque, aunque cueste verlo, Dios también saca fruto de eso y lo permite para nuestro bien. ¿Y cómo podemos vivir este agradecimiento con los más pequeños? Pues yo os propongo que lo hagamos este año utilizando la CELEBRACIÓN DE LA VIDA MONTESSORI Os cuento lo que es, cómo podemos prepararlo estos días y sí, os he subido un IMPRIMIBLE gratuito al final del post para que podáis hacerlo con vuestros peques la noche de Fin de Año.  Vamos a ello! ¿Qué es la Celebración de la Vida Montessori? Esta ...