Una de las cosas más guays del embarazo es saber de cuántas semanas estás embarazada y cuándo será el feliz acontecimiento del nacimiento.
Yo, como absoluta novata en este tema, en el momento en que empecé a sospechar que estaba embarazada, decidí calcular por mi cuenta. Apenas había pasado un mes desde que nos habíamos casado, así que debía estar, según mis cálculos (que, ignorante de mí, se basaban en contar semanas desde el día que yo consideraba fértil de mi ciclo), de unas tres semanas como mucho.
Pero, para mi sorpresa, las semanas de gestación (es mejor acostumbrarse a contar el tiempo de embarazo por semanas, porque es como lo cuentan en las revisiones del hospital y si no, es muy fácil volverse loca con tanto numerito) no se cuentan desde el día "pico", sino desde el primer día del último ciclo ¡así que estaba de casi seis semanas!
Mi tía A me enseñó a calcular mi Fecha Probable de Parto (recalcando lo de "probable") con la llamada Regla de Nagele, que es el primer día de tu último ciclo, más siete días, menos tres meses. Por ejemplo, en mi caso era 14/12, 14+7 son 21, y 12-3 da 9; por tanto, mi fecha probable de parto era el 21/9.
También me enteré de que el tiempo medio de un embarazo, contado por semanas, es de 40. Pero como en todo, hay variaciones... un parto en la semana 37 se considera ya a término... y si el bebé decide quedarse unos diítas más, los médicos suelen esperar (si todo va bien) hasta la semana 42 para provocar el parto.
¿Sabíais todo esto antes de quedaros embarazadas?
¿Sabíais todo esto antes de quedaros embarazadas?
¡No te pierdas nada!
Suscríbete al blog y deja tu correo para que te lleguen todas las novedades
Síguenos en Instagram @con_s_de_mama
y en Facebook @conSdeMama
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable
Síguenos en Instagram @con_s_de_mama
y en Facebook @conSdeMama
Búscanos en Madresfera a través de la insignia del menú desplegable
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario :)